Oportunidades de Negocio en Brasil
Foto: Diego_3336 / Flickr
Los productos colombianos de cuero marcan la diferencia en Brasil por su calidad y originalidad.
Oportunidades de Negocio por Sectores de Exportación*
Agroindustria
Oportunidad Snacks Salados y Dulces
Tendencia
El consumidor brasilero busca snacks asados y no fritos, con 0% de grasas trans y preferiblemente que sean productos orgánicos. Existe una tendencia de consumo de snacks dulces en sabores de frutas: manzana, banano, piña y durazno (también deben ser asados, 0% grasas trans). Los empaques deben tener colores vivos y preferiblemente ser papel aluminio de protección y contener la información nutricional y composición en portugués. Es bien visto que los productos tengan obsequios promocionales, teniendo en cuenta que van dirigidos primordialmente a niños y adolescentes. Los snacks tienen que estar registrados en la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria).
Canal de Distribución
Por lo general los productos son importados directamente por grandes redes de supermercados y supermercados de alto nivel. Usualmente, trabajan mecanismos de promoción y degustación en los puntos de venta para el posicionamiento del producto en el mercado.
Oportunidad Atún Enlatado
Tendencia
Existen buenas posibilidades para este producto, pues es usado masivamente en redes de hoteles, restaurantes y pizzerías.
El atún debe ser presentado de dos formas: “al natural (agua y sal)” y conservado en aceite. En cuanto a los empaques, son utilizadas latas redondas con formato propio para apilar. Deben tener información en portugués sobre la composición del producto (materias primas utilizadas) e informaciones nutricionales. El atún debe estar debidamente registrado en la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria). En menor medida hay empresas que importan el producto natural para procesarlo en Brasil.
Canal de Distribución
Para posicionarse en el mercado, las marcas colombianas deben exportar directamente a las grandes redes de supermercados y a supermercados de alto nivel y organizar directamente con ellos algún tipo de promoción y degustación de los productos en los puntos de venta. Otra forma de ingresar al mercado es a través de un importador mayorista (La Rioja, Distribuidora de Conservas Alimenticias Cantareira), que importa y distribuye el atún para hoteles, cadenas de pizzerías y restaurantes.
Descargue el Brochure de Oportunidades de Agroindustria en Brasil (21.3 KB)
Quizá necesitará: Acrobat ReaderManufacturas
Oportunidad Materiales de Construcción (Pisos y Revestimientos)
Tendencia
Por eliazar / Flickr
Gracias a programas del Gobierno de Brasil que estimulan la construcción de vivienda se espera un crecimiento del 10% en la demanda de esos productos. Asimismo, hay planes para incentivar la remodelación o ampliación de las casas existentes, haciendo énfasis en nuevos cuartos, salas y cocina. Los materiales de construcción, tanto nacionales como importados, deben cumplir con las normas técnicas establecidas por el INMETRO (Instituto Nacional de Metrología), adscrito al Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior. www.inmetro.gov.br.
Canal de Distribución
Los exportadores deben buscar las grandes redes grandes de materiales de construcción, que hacen la importación directamente. Las principales son: C&C Casa e Construção, Telhanorte, DiCico, Center Castilho y Leroy Merlin.
Oportunidad Artículos de Dotación - Línea Hospitalaría Desechable
Tendencia
Las políticas gubernamentales privilegian el uso de desechables en los hospitales, clínicas y redes de farmacias. Hay oportunidad para guantes de látex, jeringas, tapabocas y agujas, elaborados con materiales de calidad. Aunque hay producción nacional, no alcanza a suplir las necesidades del mercado, haciendo necesaria la importación de esos productos. Toda la línea de productos hospitalarios desechables debe tener registro en la ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria).
Canal de Distribución
Los principales canales de distribución son las importadoras/distribuidoras, que poseen redes nacionales de distribución y venden internamente para los hospitales, clínicas, grandes redes de farmacias y redes de material hospitalario. La más grande del sector es la Distribuidora Orozimbo (opera en todo el país).
Descargue el Brochure de Oportunidades de Manufacturas en Brasil (21.3 KB)
Quizá necesitará: Acrobat ReaderPrendas de vestir
Oportunidad Insumos Textiles (Encajes y Bordados
Tendencia
Los compradores buscan materia prima para la producción de lingerie, cuyo consumo se espera que aumente gradualmente a partir de 2010.
Canal de Distribución
Los exportadores deben entrar en contacto directo con los grandes productores nacionales de lingerie, que son importadores. La importación también puede ser realizada por un re presentante/importador/distribuidor de materia prima textil, que tenga acceso a los productores medianos y pequeños, localizados principalmente en el polo productor en la ciudad de Nova Friburgo (RJ).
Oportunidad Artículos de Cuero
Tendencia
En los últimos años el consumo de accesorios femeninos y masculinos de cuero se ha incrementado. El consumidor busca cinturones, sandalias, billeteras y carteras de calidad. Las imitaciones no son del gusto del brasilero, a pesar del precio y en este punto los productores colombianos pueden marcar la diferencia.
Canal de Distribución
Los canales de distribución son las grandes redes de venta al detal, que importan directamente del exterior: Casas Riachuelo, Lojas Marisa, Lojas Pernambucanas (nivel nacional), Walmart, Pão de Açúcar, Carrefour, C&A, Renner.
Oportunidad Pequeña Marroquinería
Tendencia
Aunque Colombia es reconocida en la región por la producción de este tipo de insumos, para la negociación y comercialización de cueros, sintéticos, bovinos y otros materiales exóticos se requiere la participación de las empresas en las principales ferias de marroquinería de Brasil, además es indispensable que los productos estén de acuerdo a las últimas tendencias de la moda.
¿Qué se necesita para la comercialización?
El idioma no es un requisito en la negociación ni en la fidelización. Por otra parte, el material publicitario de la empresa debe contener fotos de alta calidad, catálogos en portugués para cada temporada y la página web debe estar en español e inglés, con información de la empresa y algunos catálogos. En este caso, por el canal de distribución seleccionado son muy comunes los contratos de exclusividad.
Impuestos
Los gravámenes para nacionalizar la mercancía en Brasil son bastante costosos, ya que las tasas portuarias, costos de almacenaje, despacho, bancarios y transporte son altos y encarecen el producto aproximadamente 65% sobre el precio. Pero los productos colombianos pueden entrar al mercado brasilero con 0% de arancel siempre y cuando cumplan con la normativa de origen acordada entre los países.
Etiquetas
En Brasil los productos deben contener información clara y correcta sobre las características generales del producto como el precio, la composición, la calidad, e información sobre posibles riesgos de uso y su origen.
Proveedores de Brasil
Los cuatro proveedores principales de Brasil son China con el 49,5%, Italia con el 13,4%, Francia con el 12% y Alemania con el 9,7%. China es el principal proveedor de Brasil para productos de pequeña marroquinería y desde hace varios años ha ganado participación en el mercado.
Precio
La competencia directa en el mercado brasilero para Colombia es Italia, proveedor de productos de alta calidad y diseño; sin embargo, existen oportunidades para ofrecer productos de calidad, diseño y, lo más importante, con un valor agregado. Las billeteras de hombre: entre US$21,6 y US$50,8. Billetera Mujer: entre US$15,2 y US$76,1 Maletín - Portátil: entre US$139,6 y US$190,4
Servicios de Post venta
El mercado brasilero exige que los proveedores utilicen políticas de devolución, reposición y garantías especialmente con los productos para este segmento.
Entregas y pagos
Hay dos temporadas de compra al año que son: en diciembre y enero para verano, y en junio para el invierno. Usualmente el mercado prepara colecciones con un año de anticipación. La práctica de pago es sobre plazos de 2 a 4 plazos, mediante cheques, transferencias bancarias, remesa simple o documentaria, las cartas de crédito son aceptadas, sin embargo, el coste del aprox 8% S/CIF.
Descargue el Brochure de Oportunidades de rendas de vestir en Brasil (21.3 KB)
Quizá necesitará: Acrobat ReaderTurismo
Brasil es el principal mercado emisor de turistas de Suramérica y segundo en Latinoamérica después de México. El gasto de los viajeros brasileros en el exterior durante el 2009 fue de alrededor de 9,5 mil millones de dólares (USD$ 1.744 en promedio por viajero). Monto superior, al gastado por ejemplo por los viajeros de otras partes del mundo
Descargue el Brochure de Oportunidades de Turismo en Brasil (21.3 KB)
Quizá necesitará: Acrobat ReaderServicios
Oportunidad Editorial (Cursos de Español)
Oportunidad
Por egaroa / Flickr
El Gobierno central fijó como obligatorio el aprendizaje de español en los cursos de primaria (básica) y 2º grado en las escuelas públicas y privadas desde este año. Además, la población es consciente de la necesidad de aprender otro idioma. Prefiere el español al inglés, pues creen que se puede aprender más fácilmente. Para aprender otros idiomas, los brasileros también acuden a cursos por Internet.
Canal de Distribución
Grandes redes de librerías, que son importadoras y tienen presencia a nivel nacional (Saraiva, Cultura), grandes editoras, que son importadoras, con las cuales es posible hacer acuerdos para ofrecer los cursos en fascículos y a través de las cuales se puede participar de concursos públicos promovidos por el Ministerio de la Educación para el abastecimiento de escuelas públicas (cursos de 1º y 2º grado).
Descargue el Brochure de Oportunidades de Servicios en Brasil (21.3 KB)
Quizá necesitará: Acrobat ReaderDescargue el Brochure de Brasil (86.0 KB)
Quizá necesitará: Acrobat ReaderPROCOLOMBIAContáctenos en nuestra oficina comercial en Brasil
*Las oportunidades reflejan las tendencias de la demanda en los diferentes mercados, es importante validar la competitividad y accesibilidad de su producto.