¿Cuál es la política de mezclas?
Respuesta:
Existe una política de mezclas que promueve el consumo de biocombustibles en Colombia. La mezcla actual asciende a E8 para etanol/gasolina y entre B7 y B10 según la región para biodiesel/diesel. Si bien, la política estipula una mezcla del 10%, el gobierno se vio en la obligación de reducir las mezclas debido a la insuficiencia de la producción local para satisfacer la demanda.
La legislación vigente, para el caso del etanol estipula que todos los carros nuevos que se comercialicen en el país deberán soportar una mezcla de E85 con la siguiente progresividad:
Fecha | Cilindraje | Participación Vehículos Nuevos | Mezcla |
En-12 | x ≤ 2.000 cm³ |
60% |
E85 |
En-14 | x ≤ 2.000 cm³ |
80% |
E86 |
En-16 | x ≤ 2.000 cm³ |
100% |
E87 |
En-13 | x ≤ 2.000 cm³ |
80% |
E88 |
Modelos anteriores a 2012 | E10 |
En cuanto al biodiesel, la política estipula que a partir del 2012 los automóviles nuevos que utilicen diesel tendrán que poder funcionar con mezclas de hasta B20.
Cabe mencionar que actualmente el MinMinas está tramitando un borrador de decreto en el que se fija que a partir del 2012 habrá una mezcla de etanol que variará entre 8 y 10 por ciento y desde el 2015 una mezcla flexible entre 25 y 85 por ciento, esta última exclusivamente para vehículos con tecnología Flex-Fuel (E25-E85). Igualmente, de 10 por ciento de biodiesel.
Sin embargo, faculta a los Ministerios de Minas y de Ambiente para establecer, con base en algunos indicadores, combinaciones superiores a partir del 2013 -cuando eventualmente comenzaría a regir el TLC con la UE-.