Consolidado de prensa - 1 al 8 de marzo de 2011
Día y Noche en Medellín
- Medio: The Washington Post
- País: Estados Unidos
- Fecha: Estados Unidos
El diario estadounidense dedica un extenso reportaje a la hermosa ciudad de Medellín. La capital antioqueña es retratada como una metrópoli moderna, con interesantes planes para disfrutar en el día y en la noche. Se destacan atractivos turísticos como el Parque Lleras y el Parque Arvi, además del Metro Cable. De acuerdo con el artículo, Medellín está ya muy lejos de ser la ciudad peligrosa de finales de los años 80´s.
Colombia, belleza natural y poderoso encanto
- Medio: Montreal Gazette
- País: Canadá
- Fecha: Noviembre 2010
El periódico canadiense destaca la manera como Colombia ha logrado transformar sitios que tradicionalmente dejaron de ser visitados, por causa del conflicto armado, en atractivos destinos turísticos donde las actividades al aire libre producen experiencias únicas y el contacto con la naturaleza es extremo. Algunos de los lugares destacados son la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Tayrona, Taganga y El Rodadero.
Crecer después de la violencia
- Medio: Dagens Industri
- País: Suecia
- Fecha: Noviembre 2010
Esta revista sueca especializada en asuntos financieros hace referencia a las grandes oportunidades en inversión que evidencia Colombia, tras la gira promocional del Consejo Sueco cuyo principal propósito fue responder a un creciente interés por América Latina. El artículo afirma que Colombia está consolidando la base de operaciones de las empresas interesadas en expandir sus negocios en el norte de Suramérica.
Crece turismo chileno hacia Colombia
- Medio: El Mercurio
- País: Chile
- Fecha: Noviembre 2010
El reconocido periódico chileno cita un informe de PROCOLOMBIA en el que se evidencia un creciente interés del viajero austral por los atractivos turísticos colombianos: Chile se ha consolidado como el emisor turístico más dinámico para Colombia, reportando crecimientos de 21,7% en el período 2008-2009, y de 26,7% entre enero y septiembre de 2010, en comparación con el mismo período del año anterior.
Real Hotels & Resorts: “Colombia atractiva”
- Medio: Explore Taca
- País: El Salvador
- Fecha: Noviembre 2010
En una interesante entrevista Fernando Poma, Vicepresidente Ejecutivo del grupo hotelero que llevó Hotel Marriot a Colombia, explica el interés de su compañía en el país. El directivo afirma que puede ofrecer un enorme valor percibido a sus huéspedes en un país donde todos los indicadores continúan positivamente hacia el alza y que hoy en día las condiciones en Colombia son muy favorables para la inversión.
Juan Valdez se expande en Ecuador
- Medio: Agence France Presse
- País: Francia
- Fecha: Noviembre 2010
El artículo hace referencia a la apertura de seis nuevas tiendas Juan Valdez en Ecuador. En total ya son 16 tiendas en el vecino país que marcan una decidida expansión y la gran acogida del café colombiano en el extranjero. La apertura de las tiendas fue posible gracias a una alianza suscrita en 2008 entre Procafecol, holding de los proyectos de valor agregado de los cafeteros colombianos y la sociedad ecuatoriana Latincafé.
Compañía del sector energético canadiense operaría en Colombia
- Medio: The Daily Oil Bulletin
- País: Canadá
- Fecha: Noviembre 2010
A través de un acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo con una compañía colombiana, la empresa Essential Energy Services Ltd. iniciaría operaciones en el país, prestando servicios en pozos petroleros. Essential considera que este tipo de relación comercial facilita la comprensión del Talento Humano colombiano, las regulaciones de negocios y las relaciones con los clientes.
Colombia, destino emergente de Turismo de Salud
- Medio: www.pr.com
- País: Estados Unidos
- Fecha: Noviembre 2010
El portal de negocios PR cita una entrevista con Santiago Ospina, gerente de Exportaciones y Servicios de PROCOLOMBIA, sobre las cualidades del país en Turismo de Salud. El ejecutivo afirma que el sistema de salud en Colombia es uno de los mejores de América Latina y también es reconocido en el exterior. Muchas clínicas y hospitales reciben acreditaciones por parte de organizaciones internacionales y los profesionales a menudo se especializan en Centros Médicos de los EE.UU.
29 canales internacionales reunidos en feria audiovisual en Bogotá
- Medio: Agence France Presse
- País: Francia
- Fecha: Noviembre 2010
La primera Feria Audiovisual 2010 en Bogotá reunió a ejecutivos de 29 canales internacionales y permitió a 220 creativos colombianos ofrecer sus productos audiovisuales. De acuerdo con la Comisión Nacional de Televisión, más de 690 citas de negocios darán comienzo a una nueva etapa del mercado televisivo en Colombia. Algunos de los canales asistentes fueron BBC de Londres, Beverly Hills Entertainment, Discovery Channel, Discovery kids y History Channel.
Empresas colombianas ganan importante licitación en Perú
- Medio: Agencia Mexicana de Noticias, NOTIMEX
- País: México
- Fecha: Noviembre 2010
El artículo hace referencia a la concesión del proyecto eléctrico “Línea de Transmisión Machu Picchu- Abancay-Cotaruse” que lograron la Empresa de Energía de Bogotá e ISA. Las compañías explicaron que la negociación es una gran oportunidad para ofrecer un servicio de calidad, optimizar las operaciones y resolver problemas de congestión del sistema de transmisión eléctrica en el sur de Perú.
Masisa de Chile ve con buenos ojos a Colombia
- Medio: Diario Financiero
- País: España
- Fecha: Noviembre 2010
El diario financiero hace referencia a la posibilidad que plantea la empresa Masisa de abrir operaciones en Colombia. Roberto Salas, gerente general de la compañía chilena asegura que tiene una firme convicción después de su visita al país: “Existe una decisión gubernamental en Colombia de dar prioridad al desarrollo del sector forestal en el largo plazo y las empresas chilenas contamos con una importante ventaja, por su amplia experiencia en el rubro”.
Colombia uno de los países con mayor flexibilidad laboral en AL
- Medio: Estrategia
- País: Chile
- Fecha: Noviembre 2010
El congreso "Los Negocios con Colombia, una Alternativa Impostergable" permitió a los empresarios chilenos conocer las oportunidades de inversión que ofrece Colombia. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Colombo-Chilena, José Palma, calificó al país como un escenario atractivo para consolidar negocios. Los chilenos pueden beneficiarse, además, del Tratado de Libre Comercio y del convenio para evitar la doble tributación.
Israelíes invertirían en el país
- Medio: noti.hebreos.net
- País: Israel
- Fecha: Noviembre 2010
La embajada de Israel en Colombia anuncia la llegada de un importante grupo de empresarios interesado en realizar inversiones en agroindustria, tecnología, cosméticos y farmacéuticos. Durante la visita se planean pactar cerca de 150 reuniones con empresarios colombianos, con el propósito de ampliar y fortalecer las relaciones comerciales entre los dos países. Además, se programarán encuentros con instituciones gubernamentales.