Alimentos procesados

Chocolatería y galletería

Las empresas colombianas cuentan con tecnología de punta que les da la capacidad de innovación y desarrollo de producto.

Colombia tiene fortalezas en la producción de frituras en especial de papas y plátano, derivados de almidón de yuca y una gran oferta de manís y snacks para microondas. Las empresas Colombianas tienen facilidad de fabricar para marcas de terceros y de desarrollar productos a la medida de cada cliente

Las empresas productoras de harinas precocidas de maíz, trigo y yuca producen tanto en presentaciones para el canal detallista como institucional. Estas empresas cuentan con tecnología de punta que les da la capacidad de innovación y desarrollo de producto, los productos que se destacan son galletas tipo sandwich, waffer, tostadas y masas de pan congelado.

En el sector de las frutas y hortalizas procesadas la oferta está enfocada en pulpas de fruta, salsas, congelados, conservas, preparados, liofilizados y deshidratados, predominantemente para uso industrial. Para el caso específico de las pulpas, existe disponibilidad en sabores exóticos como maracuyá y mango

Principales oportunidades

Las empresas de los sectores de snacks, harineria y molinería cuentan con condiciones de producción de talla internacional que les permite una gran capacidad de innovación y adaptación desarrollando productos a la medida del cliente.

El sector de las frutas procesadas ha incrementado su demanda internacional por la reciente inclinación en el mercado mundial por el consumo de productos naturales y organicos de rapida preparacion, en este sector las empresas colombianas tienen la capacidad para ofrecer productos de sabores exóticos y con estándares de calidad en su elaboración.

¿Porqué Colombia?

  • Variedad de productos en los sectores de snacks, harineria y molinería
  • Innovación y desarrollo de productos a la medida de cada cliente
  • Sabores exóticos con altos estándares de calidad en su elaboración